Otros Descubrimiento y viajes importantes
Otros Descubrimiento y viajes importantes: Antes que nada debemos recordar que Cristóbal Colón realizó 4 viajes, siendo el último entre 1502 y 1504. Otros viajes de gran importancia fueron los siguientes:
Año Portugal España
1498 d.C. |
Vasco de Gama, Llega a Calicut en la India |
|
1500 d.C. |
Pedro Alvarez Cabral, Llega al Brasíl |
|
1511 d.C. |
Los Portugeses, ocupan la isla de Malaca |
|
1513 d.C. |
|
Vasco Nuñez de Balboa, atraviesa el Istmo de Panamá y descubre el Mar del Sur u Océano Pacífico. |
1513 d.C. |
|
Juan Ponce de León llega a la Florida |
1516 d.C. |
|
Juan Díaz de Solis, llega a la desembocadura del Río de La Plata |
1519 –1522 d.C. |
|
Hernando de Magallanes comienza el primer viaje de circunnavegación, 1 de noviembre de 1520 descubre el estrecho que hoy lleva su nombre, el le llamo De todos los Santos. Juan Sebastían Elcano concluye la vuelta al mundo en 1522. |
Otros Descubrimiento y viajes importantes: Antes que nada debemos recordar que Cristóbal Colón realizó 4 viajes, siendo el último entre 1502 y 1504. Otros viajes de gran importancia fueron los siguientes:
Año Portugal España
1498 d.C. |
Vasco de Gama, Llega a Calicut en la India |
|
1500 d.C. |
Pedro Alvarez Cabral, Llega al Brasíl |
|
1511 d.C. |
Los Portugeses, ocupan la isla de Malaca |
|
1513 d.C. |
|
Vasco Nuñez de Balboa, atraviesa el Istmo de Panamá y descubre el Mar del Sur u Océano Pacífico. |
1513 d.C. |
|
Juan Ponce de León llega a la Florida |
1516 d.C. |
|
Juan Díaz de Solis, llega a la desembocadura del Río de La Plata |
1519 –1522 d.C. |
|
Hernando de Magallanes comienza el primer viaje de circunnavegación, 1 de noviembre de 1520 descubre el estrecho que hoy lleva su nombre, el le llamo De todos los Santos. Juan Sebastían Elcano concluye la vuelta al mundo en 1522. |
ADMINISTRACION INDIANA ENTRE LOS SIGLO XVI Y XVII
Cronología: Siglos XIV, XV y XVI.
Origen de la Administración: La administración y protección de los nuevos territorios, fueron concedidos a España mediante la Bulas Intercetera ( la primera el 3 de mayo y la segunda y más recurrida el 4 de mayo de1493). Sobre esta base, la donación papal, es que se va a construir el marco legal de la conquista , las llamadas leyes para india o derecho indiano.
Derecho Indiano: Se denomino así al conjunto de normas jurídicas, leyes, decretos que estuvieron vigente durante la invasión y colonización española en América. El Derecho indiano fue un constructo que provenía de tres fuentes: 1. El Derecho Indígena. 2. El Derecho Español y más precisamente el de Castilla y 3. El Derecho Especial para Indias, el cual es el derecho dictado especialmente para los nuevos territorios. Existieron fuentes directas del derecho indiano, las cuales fueron la ley, la costumbre y la jurisprudencia, dentro de estas la ley fue la más importante en especial las provisiones y las reales cédulas.